
Para hacer estas ricas magdalenas se necesita:
-3huevos
-400gr de harina bizcochona
-2vasos de azúcar
-1sobre de azucar avainillado
-2cucharadas de miel
-1vaso de aceite de girasol
-1vaso de zumo de naranja
-1sobre de levadura royal

Lo primero que hacemos es calentar el horno a 200º. Mientras mezclamos los huevos y los azúcares con la varilla electrica o a mano, hasta formar una crema esponjosa.

Añadímos el vaso de aceite. miel y el de zumo de naranja . Seguimos mezclando, por último volcamos la harina junto con la levadura poco a poco hasta formar una masa lisa y esponjosa.

Rellenamos las cápsulas, echamos azúcar por encima y al horno. Las sacamos cuando estén doradas. Una ricura, si no probar y me contáis!
Que lindeza de magdalenas, de las de toda la vida, que son las recetas que no tienen precio, para mi son joyas, la verdad que las has bordado. mi querida amiga, cuanto me gusto volver a verte, lo que para que me supo a poco,ya sabes que te tengo mucho cariño, y espero poder verte muchas mas veces. Mil besicos tesoro
ResponderEliminarEncarna, mas o menos se los ingredientes que puede llevar, pero estare pendiente , para cuando los pongas, por que como te he dicho me recuerdan mucho a las de toda la vida,
ResponderEliminarSi Maria, son las mismas que la torta de naranja, ahora pongo la receta, un besico preciosa, espero volver a verte pronto, muakkkk!
ResponderEliminarQue maravilla de magdalenas, tengo muchas naranjas que me han regalado y me las hago pero ya.
ResponderEliminarUn besico, desde luego las fotos lo dicen todo.
Ya las tengo hechas, pero como yo soy muy reveldona para estas cosas las he preparado un poco a mi manera, pero están de lujo.
ResponderEliminarUn besazo murciana guapa
Encarna me llevo una para desayunar mañana. Besos
ResponderEliminarmaravillosa receta la de estas magdalenas, y un lujo haber conocido tu blog. Me quedo aquí, creo que aprenderé mucho
ResponderEliminarYa te seguimos en tu blog salado y ahora te seguiremos en el dulce, unas magdalenas buenísimas.
ResponderEliminarBesos cris y laura
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarIMPRESIONANTESSSSSS ME ENCANTA! GRACIAS ENCARNA
ResponderEliminarVeo que te salen unas estupendas y ricas magdalenas con copete sin necesidad de enfriar en el frigorífico ni nada, no se porqué cuesta tanto, a veces creo que el horno juega el papel más importante,
ResponderEliminarSaludos
El truqui es tener el horno bien caliente antes de meter las magdalenas, prueba ya veras como te salen copete!
EliminarHola Encarna. Bienvenida al Desafio. Me encanta tu blog así que me quedo por aqui.
ResponderEliminar